Eres protagonista o víctima?

Published: Fri, 10/27/17

 
 
 
 

Octubre 27, 2017

 
 
Facebook
 
Twitter
 
YouTube
 
Instagram
 
Pinterest
 
 
 
 

No te molestes con el pozo que está seco porque no te da agua, mejor pregúntate porque tú sigues insistiendo en sacar agua en donde ya ha quedado claro que no puedes encontrarla.

 
 
 
 

(Subtítulo...... TEMPORAL ...... EDITAR) 

 
 
 
 
 
 

Si estás en un pozo lo primero que debes hacer es dejar de cavar.

 
 
 
 

 

 

Es probable que te encuentres en una situación desesperante con tu esposo u esposa, puede ser que sea con tus hijos o cualquier otra relación, como puede ser un problema financiero o laboral.

Otros pueden estar desesperados porque necesitan tomar una decisión y no hallan que hacer, están cansados de luchar, de intentar, lo han hecho todo, oraciones, ofrendas, diezmos, van a la iglesia, sirven a Dios pero nada que salen del pozo y sienten que cada día como que se hunden mas. La verdad que estar en el pozo no es bueno, allí solo se respira angustia, miedo y muerte.

Salir del pozo requiere paciencia y espera en Dios, recuerde las palabras del Salmista:

“Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, y confiarán en Jehová” (Salmo 40:1-3).

Salir del pozo requiere que te conviertas en protagonista y dejes de ser víctima.

Tú has sido llamado a ser el protagonista de tu vida, el protagonista espera en Dios pacientemente antes de actuar, el protagonista ve la vida con optimismo y se convierte en el gerente de su vida.

Hay un cuento de la tradición judía que nos ilustra si somos ¿Protagonistas o Víctimas?

“Un día, el burro de un campesino se cayó en un pozo. El animal rebuznó por horas mientras el campesino trataba de buscar la forma de ayudarle pero finalmente decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo necesitaba ser tapado con urgencia, así que echando tierra podría solucionar los dos problemas a la vez. Con ese fin pidió ayuda a sus vecinos.

 

Cada uno tomó una pala y empezaron a echar tierra al interior del pozo. El burro al notar lo que se le venía encima empezó a rebuznar con más fuerza pero después de un rato se aquietó. La gente no lo veía y pensaba que habría quedado enterrado pero lo que realmente sucedía era que el burro estaba ocupándose de sacudirse la tierra que le arrojaban con cada palada.

Al poco tiempo, para sorpresa de todos, empezaron a verse las orejas del asno que, apoyándose en la tierra que se sacudía y caía al suelo, estaba logrando elevarse. Cuando llegó a la altura de la boca del pozo, dando un salto, salió corriendo alegremente dejando boquiabiertos a sus supuestos enterradores.”

¿Qué podemos aprender de este cuento?

Hay algunas cosas que podemos aprender, en algunos momentos de nuestra vida, podemos tener la sensación de que hemos caído en un pozo muy profundo. Todas nuestras expectativas por el suelo, los momentos que vivimos son de mucha tensión, no vemos la luz del sol brillar, todo parece oscuridad y en vez de recibir ayuda lo que recibo de la gente que me rodea es juicio, critica, rechazo y oposición, todos quieren enterrarme vivo o viva.

Podemos aprender de este burro, que a pesar de todos los problemas que se le venían encima al rato se aquieto y comenzó a elegir lo que le convenía hacer.

No se dejó llevar por pensamientos negativos, tampoco se enganchó en las criticas o juicios que le hicieron, no quedo pensando en el pasado, en todo lo bueno que había hecho y que ahora con eso le pagaban, no se quedo quieto preso de la tristeza y el dolor, el desengaño que se había llevado de su amo, el no adopto la posición de pobrecito yo, el dejo de ser víctima de las circunstancias y asumió responsabilidad por sus miedos, controló sus emociones y no esperó a que los demás lo hicieran feliz.

El burro se convirtió en protagonista, cada vez que le echaban tierra se sacudía fuertemente hasta que pudo salir del pozo. El transformó el problema en una bendición. Podemos salir del pozo de la desesperación o del lodo cenagoso si nos convertimos en gerentes de nuestra vida. Todos deseamos correr alegremente por la vida, sin estrés, sin angustia, sin presiones, llenos de paz y gozo.

Quiero dejar contigo dos cosas que te van a ayudar a vivir la vida:

1. Entrega a Dios tus expectativas de que otras personas, lugares y cosas te proporcionen felicidad y plenitud duraderas. Solo Dios puede darte vida, gozo y paz. La Biblia enseña que El que pide recibe. Es inmaduro pensar que alguien o alguna cosa terrenal pueda brindarnos plenitud y felicidad duradera. Dios es la fuente de la vida; las personas y las cosas son adicionales. Tu eliges como quieres vivir.

2. Ten en cuenta que todo lo negativo que nos sucede puede ser transformado en algo positivo. Como al burro de nuestro cuento, la vida nos tira a veces, todo tipo de tierra. Si lo interpretas como un problema y te bloqueas sintiéndote víctima de la situación, esa tierra puede acabar aplastándote, pero si lo contemplas como un desafío, te ubicarás en la perspectiva de protagonista, encontrarás la forma de sacudirte esa tierra y la usarás para dar un paso hacia arriba. Así, cualquier situación se transformará en una oportunidad para lograr un nivel más elevado de conciencia.

Te invito a descubrir el poder interior que hay en ti, tú puedes tener relaciones satisfactorias en la vida, solo enfócate a donde quieres llegar y no en tus miedos, espera en Dios y El pondrá en tus labios un cántico nuevo.

 

Leer más ->   Click Aquí

 


 

 
 
 
 
 
 

Vidas En Transición
Sientes que alguien está siendo injusto contigo? ¿Crees que ya no podrás seguir con la pérdida que has sufrido? ¿Estás atravesando una…

 
 
 
 
 
 

4 Ingredientes Para Un Milagro
Una mujer experimentó milagros sorprendentes en su vida y encontró la fuente de su bendición, alegría y paz. Su historia se relata en 2ª...

 
 
 
 
 

Líderes de Papel Con Pies de Barro
Cada uno tiene un liderazgo que cumplir en un área específica, un don, un regalo, un propósito.
Dios te hizo único, no existe nadie como tú...

 
 
 
 
 

Mi Matrimonio Es Un Yugo Desigual.
El yugo es un instrumento de unión de dos seres para que caminen hacia la misma dirección! Un matrimonio en yugo desigual, es una pareja...

 
 
 
 
 
 

¿Cómo restaurar y fortalecer el matrimonio ante la infidelidad?Crees que podrías perdonar a tu pareja después de una infidelidad? Puede el amor perdonar y olvidar? Y ahora qué hago? Este ebook te ayudará en…
 

 
 
 
 
 
 

El Arte de Amar
Erich Fromn en su libro “El Arte de Amar”. Habla de una diferencia entre enamoramiento y amor. Nos enamoramos cuando conocemos a algui...

 
 
 
 
 
¿Cómo Orar Por los Hijos? Guía Práctica 31 días.
Desde el momento en que sabes que vas a tener un hijo (a), es cuando debes empezar a orar por ellos, para que Dios te de sabiduría para guiarlos por el camino correcto y aún más cuando se acercan o llegan a la etapa de...